Pues el viernes salgo de vacaciones, los últimos dias han sido de mucho trabajo para dejar todo en orden, o por lo menos lo más posible, asi que de una vez les deseo que pasen una muy feliz navidad, que disfruten en compañia de su familia estas festividades y que inicien con muchos ánimos el próximo año.
No hice ninguna evaluación del año, como no hice ningún propósito para este año, pues todo lo logrado es ganancia, no empezé muy bien el año, tuvo sus altibajos, pero lo termino muy bien , para el próximo año si tengo ya mis propósitos definidos, asi que a ver cómo me va con eso.
Ya retomé mi hobbie cinéfilo, fui a ver la de Bee Movie, se las recomiendo, y también me di tiempo para ir a ver la obra de "A oscuras me da Risa" un poco larga, pero entretenida.
Pues por más que trato de estar al pendiente del blog, se me pasa bien rápido el tiempo, asi nomás, una semana tras otra, y lo peor es que parece que asi va a ser de aqui a fin de año, en estos dias ya ni he ido al cine, con eso que se nos vino el frio y hasta nevada nos tocó, pues ya cuando salgo está bien oscuro, pero a ver si el fin de semana si puedo ir.
Pero a donde si he ido es a conciertos, el domingo 18 fui a ver a Gloria Trevi y el viernes 23 a Alejandro Sanz, los dos muy buenos conciertos, ya contaré más detalladamente.
Aqui les dejo foto de la nevada de la semana pasada, que desde hace como 20 años no nevaba así. Buen fin de semana.
Prendan sus bocinas
Esta presentación de Power Point, ahi muevanle a las flechitas para ir cambiando de pantalla =)
Y aprovechando les cuento que este fin de semana vi la de "Los 6 signos de la Luz" ( the seeker ), una pelicula ambientada en la época navideña, en Europa, especificamente en Inglaterra, bajo un ambiente frio y sombrio. Es de acción y cuenta la historia de una familia americana que debido a que al padre le ofrecieron un trabajo como maestro de una escuela de la localidad, tienen que emigrar, uno de sus hijos, el menor resulta ser el elegido para descubrir los 6 signos de la luz, y asi hacer que la luz triunfe sobre la oscuridad, asi que para eso tiene que viajar a través del tiempo para irlos recolectando, enfrentándose con adversarios y además con el hecho que solo tiene 5 dias para lograrlo.
La pelicula me gustó bastante, tiene buena ambientación, con casas decoradas de navidad, un gran centro comercial, puentes, rios, castillos y buenos efectos especiales.
Pensaba poner el post del concierto de Ricky Martin al que fui el miércoles, pero he tenido mucho trabajo, y ahora se juntó que además no ando de ánimos, lo pongo la next week.
Que tengan buen fin de semana =)


Ayer vi la de Super Can, no me fijé bien cuál es el titulo en inglés, pero bueno, esta si me gustó, se las recomiendo, es para toda la family.
Buen fin de semana para todos.
Pues no se qué pasó, habia nomás como 5 personas en la sala, la movie si era del tipo de comedia romántica, nadmas que tocaba el tema de la homosexualidad, bueno, no se si eso haya tenido que ver, es de una chica que le gusta la novia de su hermano, tons descubre que es lesbiana, hasta hay un beso lésbico de bastante tiempo de duración.
Bueno, pues el caso es que fui de las pocas afortunadas en ver la movie, bueno, dejemoslo en que fui de las pocas que la vi, porque al dia siguiente ya no estaba, y eso que era de las nuevas, y que incluso todavia están en cartelera otras más antiguas.
Creo que cada vez me vuelvo más exigente porque la movie ps no me gustó, no por el tema, ni porque me escandalize el tema, que de hecho está tratado de una forma muy sutil dentro de una trama que tienen generalmente las movies del género, tampoco me desagradó del todo, simplemente estuvo pasable, pero no que diga, que buena peli.
Hoy voy a ir a ver la del Super Can, a vers qué tal está. Ya este fin es la clausura del FICH ( Festival Internacional Chihuahua ) luego comento a los eventos a los que he ido y los que vaya de aqui a entonces.
Por último, valió la pena el dineral invertido en la promoción de nuestras 2 maravillas de Chihuahua, aunque primero me emocioné con eso del concurso, luego lei que TV Azteca era quien lo organizaba, y no tengo nada contra la televisora, solo que yo pensaba que era asi algo más importante, en fin, por lo menos el dinero que gastaron, dejando a un lado otros aspectos donde serian más necesarios, salud, educación, etc, la promoción dió resultado, y si, hoy Chihuahua tiene sus dos maravillas, Las Barrancas del Cobre y el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, mejor conocido como el ChePe.
En la inauguración del Festival Internacional Chihuahua FICH
Publicado por Graciela a las 5:05 p. m. | viernes, 21 de septiembre de 2007Pues hace ya casi un mes que se casó mi hermano, el mayor. Es el mayor de mis hermanos, el otro tiene 18, pero primero somos las mujeres, yo la mayor y luego mi hermana, y luego mi hermano el que se casó, y luego el más chico.
No apta para toda la familly
Publicado por Graciela a las 3:58 p. m. | viernes, 14 de septiembre de 2007Pues resulta que además de andar de viajera, el cine es otra de mis actividades favoritas, soy mayormente cinéfila comercial, y aunque se oiga malinchista, las movies mexicanas actuales como que no me llaman mucho la atención, lo que es cine clásico ese sip.

El viaje - De regreso 2da. Parte
Publicado por Graciela a las 2:49 p. m. | martes, 11 de septiembre de 2007Pues hace ya casi un mes que regresé de vacaciones, ya casi me vuelvo a ir otra vez, y todavía no he podido terminar =S
El viaje - El último dia en Mazatlán
Publicado por Graciela a las 3:50 p. m. | lunes, 27 de agosto de 2007El viaje - Seguimos en Mazatlán
Publicado por Graciela a las 5:57 p. m. | miércoles, 22 de agosto de 2007Las fotos que pongo son las que tomé con mi celular, mas o menos con eso me voy acordando, ya que la buena memoria no es uno de mis fuertes.
Al dia siguiente visitamos El Quelite, Sin. es un pueblito que queda al norte de Mazatlán, 30 kms. por la carretera libre y de ahi se ve la desviación, luego 6 kms y está un arco en la entrada. El clima estaba un poco fresco, agradable, se veia que habia llovido hace poco, a un lado pasa el rio, que casi no tenia agua, tenian un letrerote anunciando la construcción de un muro para proteger a la población del paso del rio cuando hubiera más lluvias. Fuimos a desayunar en una fondita familiar, elegimos machaca, unos con huevo, y otros con chile, tomate y cebolla, estbaa bien rica, dimos un recorrido y llegamos al mayor criadero de gallos de pelea de la zona, fuimos a la iglesia y al kiosco de enseguida, de postre compramos nieve, que ha de ser casera porque también estaba muy rica, compramos algunos recuerditos y regresamos a Mazatlán. En fin, quedamos con un muy buen sabor de boca de ahi, la gente muy amable, el clima tan agusto, las casas tan bonitas y arregladas.
Regresamos por el rumbo de la playa cerritos, y de ahi todo el malecón para ir al Museo de Conchas, que nos pasamos un poco, pero luego nos regresamos y ya dimos. Está en la zona dorada, asi que casi ni habia estacionamiento, mi papá nos dejó en la puerta mientras buscaba estacionamiento, porque luego también ibamos a ir al Sr. Frogs que está en contraesquina. En el museo nomás anduvimos dando vueltas, todo se me hizo caro, yo ni compré nada, mi mamá nomás unos colguijes de esos que se ponen en las puertas y hacen ruido con el viento.
Luego le seguimos para el Acuario, ni habiamos comido pero de todos modos de una vez entramos, mi papá se quedó en el estacionamiento a esperarnos, dijo que no nos preocuparamos, que él ahi comia en la camioneta, que no nos apuraramos, bueno, ps de todos modos no nos pensabamos apurar jojojo. Ni modo de pagar $70 nomás po
Los hombres se fueron a arreglarla, el señor del hotel le dijo donde podian encontrar un mecánico, mientras que las mujeres nos bañabamos y preparamos para salir, claro que más nos tardabamos en ponernos mas o menos presentables, que el calor en hacer estragos, creo que por la humedad es que aunque acá hace más calor, allá se siente más y luego luego empezabamos a sudar, a despeinarnos, a hacernos notar que somos turistas, porque eso si, la gente de allá muy peinadita y maquillada, ni siquiera sudaba, y uno como perro con rabia =S
Como el itinenario era estar 4 dias en Mazatlán ya habia visto otras partes aparte de la Isla de la Piedra que ya conociamos, para ir a visitar.
Ya más tarde para cenar pensamos ir otra vez a comprar hot dogs a la plaza, y si fuimos, pero, oh sorpresa, nomás se ponen los domingos =S asi que ps compramos otra vez tacos, como al dia siguiente era martes, pensamos en ir a cenar al dominos, por eso de aprovechar el 2x1, y creo que no nomás nosotros pensamos eso, porque estuvo llenisimo, como que la gente se espera toda la semana para ir, pero bueno, no me adelanto, mas o menos eso fué lo que hicimos ese dia.
Como nos gusta andar de un lado para otro, pues nos fuimos por carretera. Ibamos mi papá y mi mamá, mi hermano menor, que ya ni es tan menor, ya tiene 18 :D , mi sobrina de 4 años y yo.
Siempre se nos hace más largo el camino de ida que de regreso, ya que según nuestro itinerario, el primer dia es el más largo, porque empezamos de noche y seguimos toda la noche, vemos amanecer y atardecer y casi volver a anochecer, nuestro destino final para ese dia era Durango.
Pues del viaje de ida no me acuerdo mucho, creo que todos ibamos como zombies jojojo, y como yo era la copilota designada, ps me tocaba hacerle plática al piloto pa que no se durmiera, aún asi cuando nos cansabamos nos parabamos en alguna gasolinera o caseta para descansar y dormir un rato, como una hora o dos.
De ida nos fuimos por Parral y de ahi a Durango, era como un ensayo del dia siguiente, porque la carretera tenia curvas, ya casi llegando a Durango vimos la presa el peñón del aguila o la peña del aguila, era una vista hermosa, pero como nos tomó desprevenidos que fuera de repente a aparecer asi a un ladito de la carretera, pues no ibamos preparados con cámara en mano, luego pensabamos que de aqui a que la sacaramos ps ya se iba a pasar, y nada que no, la presa es grandota, que la más grande del estado, tiene muchos árboles y hasta un club.
Llegamos a Durango temprano, como a eso de las 6 de la tarde, como ya antes habiamos ido a Mazatlán por esa misma ruta, teniamos pensado quedarnos en el mismo hotel, asi que luego de dar unas cuantas vueltas, y medio lentas ya que habia estado lloviendo, estaban unos trabajos como para meter unos tubos de drenaje, pues si dimos con el hotel, uno a un costado de Catedral.
En la catedral habia boda, pero ya casi se acababa, también unos mariachis estaban afuera, de aqui a que nos acomodamos en el hotel, nos bañamos y salimos a dar una vuelta por la plaza de frente de catedral, habia una señora disfrazada de monja, y unas cámaras y otras personas asi como con vestuario, yo pensé que estaban grabando una pelicula, pero nop, se estaban preparando para una representación como de opera, creo que de alguna leyenda de la monja de catedral.
El centro de Durango es bonito, por algo está nominado como una de las maravillas de México, las construcciones son de estilo clásico, aún negocios de comida rápida y autoservicios, dimos unas vueltas por la plaza de frente de la catedral y algunas calles alrededor, compramos algo de cenar y regresamos al hotel, teniamos que descansar después de toda una noche casi sin dormir y en vista del viaje que nos esperaba al dia siguiente.
Pues ya ando por acá de regreso. Las vacaciones me sirvieron para descansar, aunque regresé bien cansada, pero descansé del estress que traia antes de irme y las preocupaciones del trabajo.
cuándo dejamos de ilusionarnos facilmente?
de creer en cuentos de niños?
cuándo dejamos de sorprendernos por las pequeñas cosas de la vida?
cuando dejamos de conformarnos con lo que tenemos y deseamos más?
cuándo nos volvimos dependientes de personas y de cosas?
cuándo dimos como un derecho nuestra felicidad y no la obligación de ser feliz?
sin darnos cuenta simplemente pasó, y ahora cómo se retoma el camino???????


en película he andado últimamente, hace unas dos semanas vi la de los 4 fantásticos y silver surfer, el sábado vi la de los transformers, y el martes la de ratattoille.




Todas diferentes historias, pero con el mismo final, el clásico final feliz.
Hasta que se nos hizo (o mi versión)
Publicado por Graciela a las 8:21 p. m. | lunes, 23 de julio de 2007Dónde quedó el fin de semana?????
Publicado por Graciela a las 5:25 p. m. | lunes, 16 de julio de 2007
Paraskavedekatriafobia o Friggatriscaidecafobia
Publicado por Graciela a las 3:35 p. m. | viernes, 13 de julio de 2007Remontándonos a datos históricos que puedan dar explicación a esta superstición, podemos remontarnos a un Viernes 13 de octubre de 1307: en este día la orden de los Caballeros Templarios fue entregada a la Santa Inquisición, arrestándolos simultáneamente esa misma noche. Condenados a la hoguera, muchos de los caballeros lanzaron diversas maldiciones antes de ser ejecutados. Desde entonces el viernes 13 se considera fecha de mala suerte.
Uno de los lideres supersticiosos de el siglo pasado fue ADOLFO HITLER para él, el numero 7 traia buen suerte y apoyandose en la cultura antigua la cruz gamada la considero tambien de buena suerte y proteccion a su persona.
Otro de los personajes historicos fue el musico wolfang amadeus mozzart que nunca quiso escribir la musica de requiem por temor a morir , cuando este empezo a escribir el requiem fallecio
Napoleon bonaparte otro lider supersticioso solo confiaba en lo que le recomendaba su pitoniza ya que para el los sueños predecian el futuro.
EJEMPLOS
Algunos edificios omiten el piso 13, saltando del piso 12 al 14 para evitar la angustia de los triscaidecafóbicos, o utilizando en su lugar 12 a y 12 b. Esto también se aplica en ocasiones a los números de las casas o habitaciones (Como por ejemplo en los hospitales). Lo mismo es válido para las filas de los aviones.
Algunas ciudades se “saltan” la 13ª Avda. No es el caso de Sacramento, California, que tiene una intersección donde se cruzan la 13th Street y la 13th Avenue.
Los antiguos egipcios consideraban que la 13ª fase del ciclo de la vida era la muerte, esto es, la vida después de la muerte, que pensaban que era algo bueno.
La carta de la Muerte en una baraja de tarot es la número 13 y representa la transformación.
El compositor Arnold Schoenberg padecía triscaidecafobia. Curiosamente, nació y murió el día 13 del mes, a la edad de 76 años (7+6=13).
Y ahora a ver si aunque sea ganan el tercer lugar, porque uruguay no se ve muy débil que digamos, ya ven que se la puso dificil a Brasil =S
Pues se supone que miércoles y jueves son mis dias tranquilos, en cuanto a trabajo se refiere.

Después de dos meses de estar sin trabajo, llegué aqui, casualmente, por el hermano de mi ahora jefe, y como ven que ya voy a cumplir 7 años.
Se que llegará el dia que tenga que adaptarme a un nuevo ambiente de trabajo, quizá para el próximo año, es como si sintiera que mi ciclo aqui está terminando.