Pues ya después de escribir, luego me doy cuenta que me faltan cosillas, pero lo más importante si lo pongo, porque si de por si que es un buen lo que hay que contar, luego no termino de aqui a fin de año =S y se me juntan con las next vacas =)
Las fotos que pongo son las que tomé con mi celular, mas o menos con eso me voy acordando, ya que la buena memoria no es uno de mis fuertes.
Al dia siguiente visitamos El Quelite, Sin. es un pueblito que queda al norte de Mazatlán, 30 kms. por la carretera libre y de ahi se ve la desviación, luego 6 kms y está un arco en la entrada. El clima estaba un poco fresco, agradable, se veia que habia llovido hace poco, a un lado pasa el rio, que casi no tenia agua, tenian un letrerote anunciando la construcción de un muro para proteger a la población del paso del rio cuando hubiera más lluvias. Fuimos a desayunar en una fondita familiar, elegimos machaca, unos con huevo, y otros con chile, tomate y cebolla, estbaa bien rica, dimos un recorrido y llegamos al mayor criadero de gallos de pelea de la zona, fuimos a la iglesia y al kiosco de enseguida, de postre compramos nieve, que ha de ser casera porque también estaba muy rica, compramos algunos recuerditos y regresamos a Mazatlán. En fin, quedamos con un muy buen sabor de boca de ahi, la gente muy amable, el clima tan agusto, las casas tan bonitas y arregladas.

Regresamos por el rumbo de la playa cerritos, y de ahi todo el malecón para ir al Museo de Conchas, que nos pasamos un poco, pero luego nos regresamos y ya dimos. Está en la zona dorada, asi que casi ni habia estacionamiento, mi papá nos dejó en la puerta mientras buscaba estacionamiento, porque luego también ibamos a ir al Sr. Frogs que está en contraesquina. En el museo nomás anduvimos dando vueltas, todo se me hizo caro, yo ni compré nada, mi mamá nomás unos colguijes de esos que se ponen en las puertas y hacen ruido con el viento.
Las fotos que pongo son las que tomé con mi celular, mas o menos con eso me voy acordando, ya que la buena memoria no es uno de mis fuertes.
Al dia siguiente visitamos El Quelite, Sin. es un pueblito que queda al norte de Mazatlán, 30 kms. por la carretera libre y de ahi se ve la desviación, luego 6 kms y está un arco en la entrada. El clima estaba un poco fresco, agradable, se veia que habia llovido hace poco, a un lado pasa el rio, que casi no tenia agua, tenian un letrerote anunciando la construcción de un muro para proteger a la población del paso del rio cuando hubiera más lluvias. Fuimos a desayunar en una fondita familiar, elegimos machaca, unos con huevo, y otros con chile, tomate y cebolla, estbaa bien rica, dimos un recorrido y llegamos al mayor criadero de gallos de pelea de la zona, fuimos a la iglesia y al kiosco de enseguida, de postre compramos nieve, que ha de ser casera porque también estaba muy rica, compramos algunos recuerditos y regresamos a Mazatlán. En fin, quedamos con un muy buen sabor de boca de ahi, la gente muy amable, el clima tan agusto, las casas tan bonitas y arregladas.
Regresamos por el rumbo de la playa cerritos, y de ahi todo el malecón para ir al Museo de Conchas, que nos pasamos un poco, pero luego nos regresamos y ya dimos. Está en la zona dorada, asi que casi ni habia estacionamiento, mi papá nos dejó en la puerta mientras buscaba estacionamiento, porque luego también ibamos a ir al Sr. Frogs que está en contraesquina. En el museo nomás anduvimos dando vueltas, todo se me hizo caro, yo ni compré nada, mi mamá nomás unos colguijes de esos que se ponen en las puertas y hacen ruido con el viento.
De ahi ps nos pasamos al Sr. Frogs, nomás compré dos plumas, ya no me gana la mercadotecnia, ya en la sucursal del centro habia comprado dos playeras, una para mi y otra para mi hermana, iguales, pero de diferente color., mi sobrina se aferró con una almohada y ya no la soltó, se la tuvimos que comprar. Antes ibamos a casi todas las sucursales, que en Mazatlán pululan, como que de souvenirs está bien, pero ps tampoco para que nos quite mucho time.
Luego le seguimos para el Acuario, ni habiamos comido pero de todos modos de una vez entramos, mi papá se quedó en el estacionamiento a esperarnos, dijo que no nos preocuparamos, que él ahi comia en la camioneta, que no nos apuraramos, bueno, ps de todos modos no nos pensabamos apurar jojojo. Ni modo de pagar $70 nomás po
2 comentarios:
Hijoleee!!!
Que nervios de andar allá, donde las guacamayas tienen diarrea!!!
dejate de eso, lo que más preocupa es que allá en vez de palomas hay pelícanos jojojo
Publicar un comentario