El viaje - El último dia en Mazatlán
Publicado por Graciela a las 3:50 p. m. | lunes, 27 de agosto de 2007El viaje - Seguimos en Mazatlán
Publicado por Graciela a las 5:57 p. m. | miércoles, 22 de agosto de 2007Las fotos que pongo son las que tomé con mi celular, mas o menos con eso me voy acordando, ya que la buena memoria no es uno de mis fuertes.
Al dia siguiente visitamos El Quelite, Sin. es un pueblito que queda al norte de Mazatlán, 30 kms. por la carretera libre y de ahi se ve la desviación, luego 6 kms y está un arco en la entrada. El clima estaba un poco fresco, agradable, se veia que habia llovido hace poco, a un lado pasa el rio, que casi no tenia agua, tenian un letrerote anunciando la construcción de un muro para proteger a la población del paso del rio cuando hubiera más lluvias. Fuimos a desayunar en una fondita familiar, elegimos machaca, unos con huevo, y otros con chile, tomate y cebolla, estbaa bien rica, dimos un recorrido y llegamos al mayor criadero de gallos de pelea de la zona, fuimos a la iglesia y al kiosco de enseguida, de postre compramos nieve, que ha de ser casera porque también estaba muy rica, compramos algunos recuerditos y regresamos a Mazatlán. En fin, quedamos con un muy buen sabor de boca de ahi, la gente muy amable, el clima tan agusto, las casas tan bonitas y arregladas.
Regresamos por el rumbo de la playa cerritos, y de ahi todo el malecón para ir al Museo de Conchas, que nos pasamos un poco, pero luego nos regresamos y ya dimos. Está en la zona dorada, asi que casi ni habia estacionamiento, mi papá nos dejó en la puerta mientras buscaba estacionamiento, porque luego también ibamos a ir al Sr. Frogs que está en contraesquina. En el museo nomás anduvimos dando vueltas, todo se me hizo caro, yo ni compré nada, mi mamá nomás unos colguijes de esos que se ponen en las puertas y hacen ruido con el viento.
Luego le seguimos para el Acuario, ni habiamos comido pero de todos modos de una vez entramos, mi papá se quedó en el estacionamiento a esperarnos, dijo que no nos preocuparamos, que él ahi comia en la camioneta, que no nos apuraramos, bueno, ps de todos modos no nos pensabamos apurar jojojo. Ni modo de pagar $70 nomás po
Los hombres se fueron a arreglarla, el señor del hotel le dijo donde podian encontrar un mecánico, mientras que las mujeres nos bañabamos y preparamos para salir, claro que más nos tardabamos en ponernos mas o menos presentables, que el calor en hacer estragos, creo que por la humedad es que aunque acá hace más calor, allá se siente más y luego luego empezabamos a sudar, a despeinarnos, a hacernos notar que somos turistas, porque eso si, la gente de allá muy peinadita y maquillada, ni siquiera sudaba, y uno como perro con rabia =S
Como el itinenario era estar 4 dias en Mazatlán ya habia visto otras partes aparte de la Isla de la Piedra que ya conociamos, para ir a visitar.
Ya más tarde para cenar pensamos ir otra vez a comprar hot dogs a la plaza, y si fuimos, pero, oh sorpresa, nomás se ponen los domingos =S asi que ps compramos otra vez tacos, como al dia siguiente era martes, pensamos en ir a cenar al dominos, por eso de aprovechar el 2x1, y creo que no nomás nosotros pensamos eso, porque estuvo llenisimo, como que la gente se espera toda la semana para ir, pero bueno, no me adelanto, mas o menos eso fué lo que hicimos ese dia.
Como nos gusta andar de un lado para otro, pues nos fuimos por carretera. Ibamos mi papá y mi mamá, mi hermano menor, que ya ni es tan menor, ya tiene 18 :D , mi sobrina de 4 años y yo.
Siempre se nos hace más largo el camino de ida que de regreso, ya que según nuestro itinerario, el primer dia es el más largo, porque empezamos de noche y seguimos toda la noche, vemos amanecer y atardecer y casi volver a anochecer, nuestro destino final para ese dia era Durango.
Pues del viaje de ida no me acuerdo mucho, creo que todos ibamos como zombies jojojo, y como yo era la copilota designada, ps me tocaba hacerle plática al piloto pa que no se durmiera, aún asi cuando nos cansabamos nos parabamos en alguna gasolinera o caseta para descansar y dormir un rato, como una hora o dos.
De ida nos fuimos por Parral y de ahi a Durango, era como un ensayo del dia siguiente, porque la carretera tenia curvas, ya casi llegando a Durango vimos la presa el peñón del aguila o la peña del aguila, era una vista hermosa, pero como nos tomó desprevenidos que fuera de repente a aparecer asi a un ladito de la carretera, pues no ibamos preparados con cámara en mano, luego pensabamos que de aqui a que la sacaramos ps ya se iba a pasar, y nada que no, la presa es grandota, que la más grande del estado, tiene muchos árboles y hasta un club.
Llegamos a Durango temprano, como a eso de las 6 de la tarde, como ya antes habiamos ido a Mazatlán por esa misma ruta, teniamos pensado quedarnos en el mismo hotel, asi que luego de dar unas cuantas vueltas, y medio lentas ya que habia estado lloviendo, estaban unos trabajos como para meter unos tubos de drenaje, pues si dimos con el hotel, uno a un costado de Catedral.
En la catedral habia boda, pero ya casi se acababa, también unos mariachis estaban afuera, de aqui a que nos acomodamos en el hotel, nos bañamos y salimos a dar una vuelta por la plaza de frente de catedral, habia una señora disfrazada de monja, y unas cámaras y otras personas asi como con vestuario, yo pensé que estaban grabando una pelicula, pero nop, se estaban preparando para una representación como de opera, creo que de alguna leyenda de la monja de catedral.
El centro de Durango es bonito, por algo está nominado como una de las maravillas de México, las construcciones son de estilo clásico, aún negocios de comida rápida y autoservicios, dimos unas vueltas por la plaza de frente de la catedral y algunas calles alrededor, compramos algo de cenar y regresamos al hotel, teniamos que descansar después de toda una noche casi sin dormir y en vista del viaje que nos esperaba al dia siguiente.
Pues ya ando por acá de regreso. Las vacaciones me sirvieron para descansar, aunque regresé bien cansada, pero descansé del estress que traia antes de irme y las preocupaciones del trabajo.
cuándo dejamos de ilusionarnos facilmente?
de creer en cuentos de niños?
cuándo dejamos de sorprendernos por las pequeñas cosas de la vida?
cuando dejamos de conformarnos con lo que tenemos y deseamos más?
cuándo nos volvimos dependientes de personas y de cosas?
cuándo dimos como un derecho nuestra felicidad y no la obligación de ser feliz?
sin darnos cuenta simplemente pasó, y ahora cómo se retoma el camino???????